z-logo
open-access-imgOpen Access
Consumidores de productos de maíz azul en mercados de productores, Sierra Nevada, Puebla, México
Author(s) -
Reyna Concepción Xochipa-Morante,
José Sergio Escobedo-Garrido,
A.D. Macías-López,
Juan de Dios Guerrero-Rodríguez,
Mario Valadez-Ramírez,
José Saturnino Mora–Flores
Publication year - 2021
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v31i58.1176
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Objetivo: identificar las preferencias del consumidor de tortilla, pinole, totopos, tostadas de maíz azul, como productos de especialidad, con su valoración de los atributos organolépticos, sociales, de originalidad y tradicionales. Metodolgía: se exploraron cinco mercados locales, fueron entrevistados 75 consumidores, con un muestreo probabilístico aleatorio estratificado, con 90% de confiabilidad; utilizando el análisis por conglomerados, se caracteriza a los consumidores. Resultados: se encontró a consumidores que señalan las características organolépticas y culturales como fuente de su preferencia, por su sabor, color y frescura, con diferencias significativas (p 0.5). Consumidores entre 30 y 50 años, con ingresos superiores a 4,000.00 pesos mensuales, con presencia de amas de casa (33%) y de profesionistas (30%), que se sienten satisfechos con su consumo y con el precio que pagan (72%), enterados que el maíz es obtenido por pequeños productores locales (45%). Limitaciones, se exploran cinco mercados que no cubren la diversidad de consumidores de estos productos locales. Conclusiones, la propuesta teórica para estudiar mercados de productores facilita la identificación de las preferencias de los consumidores de productos de maíz azul, quienes valoran lo local, tradicional y de identidad de estos productos, además de características organoléptica, condensando rasgos de añoranza por los alimentos tradicionales, lo que reconoce el esfuerzo que hacen los productores del medio rural, por conservarlos y mejorarlos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here