
Agricultura familiar y seguridad alimentaria en el México rural
Author(s) -
Elena Isabel Cara Fuentes
Publication year - 2021
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v31i58.1157
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Objetivo: analizar la relación entre seguridad alimentaria y agricultura familiar en los hogares rurales de México. Metodología: utilizando datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) de 2008 hasta 2018, se estimaron dos modelos logit multinomial. El primero, para las categorías de seguridad alimentaria y sus determinantes; el segundo, evalúa los factores que influyeron en las distintas categorías de agricultura familiar. Resultados: la escolaridad, el ingreso y las condiciones de la vivienda han sido importantes para la seguridad alimentaria. En cuanto a los determinantes de la agricultura familiar, el ingreso ha sido importante para escalas pequeñas, mientras que la mano de obra ha sido significativa para una escala mayor. Limitaciones: la estimación de seguridad alimentaria no incluye niños debido a la incompatibilidad en las preguntas de la ENIGH 2008 con la 2018, sin embargo, la estimación con adultos ofrece una buena aproximación al análisis. Conclusiones: el efecto de la agricultura familiar ha sido pequeño pero significativo para reducir la inseguridad alimentaria moderada y severa en los últimos años, mientras que la probabilidad de realizar agricultura familiar a mayor escala se incrementa si los hogares rurales presentan seguridad alimentaria.