z-logo
open-access-imgOpen Access
Migración pendular y seguridad alimentaria en pequeñas comunidades semiurbanas de Mérida, Yucatán: Caso Cheuman
Author(s) -
Zulema Morayma Cabrera-Araujo,
Miguel Ángel Magaña Magaña
Publication year - 2021
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v31i58.1142
Subject(s) - humanities , geography , art
Objetivo: describir la relación que se establece entre el fenómeno de la migración pendular y la seguridad alimentaria de las familias asentadas en la comunidad semiurbana de Cheuman, municipio de Mérida, Yucatán. Metodología: la información se obtuvo a través de la entrevista a 22 familias de la localidad de Cheuman, municipio de Mérida, Yucatán, la cual se basó en información general de la familia, frecuencia de consumo de alimentos y abastecimiento, seguridad alimentaria y migración; para medir la seguridad alimentaria se siguió el procedimiento propuesto por EMSA y una prueba de Chi cuadrada para verificar la independencia entre dicha seguridad y la migración. Resultados: el 82% de las familias, realizan la migración pendular con el fin de obtener un empleo e ingresos para la subsistencia. Solo un 27% de dichas familias presentan seguridad alimentaria y las demás (56%) muestran un grado de inseguridad alimentaria. Limitaciones: la mayor parte de los informantes no estaban presentes en la comunidad cuando se realizaban algunas visitas y, la falta de transporte público, fueron solo algunas dificultades que prolongaron más el trabajo de campo. Conclusión: No se encontró evidencia para afirmar que la migración pendular favorece la seguridad alimentaria de las familias en la comunidad de Cheuman; la calidad de vida de los habitantes se ve afectada por la presencia de enfermedades crónico-degenerativas asociadas a los malos hábitos alimentarios. El acceso a los productos alimenticios es únicamente a través de su compra, ya que éstos no se producen en la milpa, el traspatio o en el huerto familiar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here