
La sequía de 2019 en localidades cañeras del norte de Oaxaca. Vulnerabilidad, prevención, adaptación y mitigación
Author(s) -
Alejandra Toscana-Aparicio,
María Griselda Günther
Publication year - 2021
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v31i57.1076
Subject(s) - humanities , geography , cartography , physics , art
Objetivo: conocer la sequía de 2019 en su contexto social a partir de las condiciones de vulnerabilidad de los cañeros en localidades del norte de Oaxaca, así como las medidas de prevención, adaptación y mitigación. Metodología: se empleó una técnica cuantitativa, con base en datos actuales e históricos de precipitación en la región, se comparó el inicio de la época de lluvias y la precipitación de la temporada de lluvias de 2019 con el promedio anual histórico. Mediante entrevistas grupales e individuales semiestructuradas, se indagó la percepción y opiniones de la sequía de cañeros y funcionarios locales. También se revisaron documentos académicos y oficiales. Resultados: La sequía de 2019 ha sido la más severa de las últimas décadas; así lo muestran los testimonios recabados y el análisis de datos meteorológicos. Limitaciones: las series de datos meteorológicos en muchas estaciones están incompletas, lo que limita los estudios climáticos. La cantidad de entrevistas realizadas no permite que los resultados de la investigación se proyecten a una región más amplia que la zona en estudio. Conclusiones: la información generada muestra la vulnerabilidad de los cañeros al estar en situación de pobreza, marginación, dependencia a gremios e ingenios y a la falta de medidas preventivas, de adaptación y de mitigación. Se concluye que, para las sequías en regiones húmedas, las medidas antedichas son mínimas. Sin embargo, es necesario implementarlas dado que los pronósticos del cambio climático señalan que las sequías serán cada vez más intensas.