z-logo
open-access-imgOpen Access
Construcción territorial de agroecologías situadas: El Maestro Pueblo en Sanare, estado Lara-Venezuela
Author(s) -
Olga Domené-Painenao,
Mateo Mier y Terán Giménez Cacho,
Fernando Limón Aguirre,
Peter Rosset,
Miguel Ángel Contreras Natera
Publication year - 2020
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v30i56.961
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: analizar al Maestro Pueblo como sujeto colectivo y su aporte en la construcción territorial de agroecologías, desde la experiencia cooperativa de La Alianza del estado Lara, Venezuela. Metodología: el análisis se asume desde el contexto histórico cultural y bajo el método de sistematización de experiencias. Resultados: encontramos que esta experiencia campesina enriquece las perspectivas agroecológicas al considerar su capacidad organizativa, en la cual, a partir de la concienciación y formación, aparece un sujeto colectivo, promotor de “infiltración” territorializante del currículo convencional y de conformación de una red educativa particular, que a su vez incide en el movimiento agroecológico nacional. Limitaciones: no es un modelo fácilmente reproducible por su carácter situado. Conclusiones: identificamos que los sujetos colectivos favorecen los procesos de territorialización de la agroecología, porque permiten no sólo la consolidación de territorios materiales, como los procesos productivos, sino también los simbólicos, con la revalorización de sentidos campesinos, que son afirmadas en dinámicas educativas enraizadas en intereses colectivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here