z-logo
open-access-imgOpen Access
Sostenibilidad de la producción vitivinícola del Valle de Guadalupe
Author(s) -
Luis Patricio Cancino-Opazo,
Ana Isabel Acosta-Martínez,
Belem Dolores Avendaño-Ruiz
Publication year - 2020
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v30i56.1008
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Objetivos: identificar y describir las principales prácticas de vitivinicultura de las empresas productoras de vino del Valle de Guadalupe que pueden ser valoradas como prácticas sostenibles. Metodología: para identificar las principales prácticas de sostenibilidad vitivinícolas, se diseñó un cuestionario para recabar información que nos permita construir el índice de adopción de prácticas sostenible por categorías: agua, energía y suelo, aire y comunidad, mismo que en el año 2018 se aplicó a una muestra de 18 vitivinícolas, de un total de 31. Resultados: de acuerdo con los resultados, se estimaron los índices de adopción de prácticas sostenibles (IAPS) para tres categorías: Agua, Energía y Suelo, aire y comunidad. El índice de la categoría de agua es de 71 % y el de energía de solo un 52 %. El IAPS de suelo, aire y comunidad es de 62 %. Limitaciones: la falta de un registro adecuado de la cantidad de vitivinícolas en la zona y la coordinación de tiempos con los productores. Conclusiones: las vitivinícolas del valle presentan oportunidad de mejora en las tres categorías analizadas, particularmente en el desempeño de agua ante la prolongada sequía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here