
Proximidad geográfica y organizativa en la producción de la Opuntia spp en Hidalgo
Author(s) -
Edgar Iván Roldán-Cruz
Publication year - 2019
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v29i53.699
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Objetivo: identificar la lógica de funcionamiento de la cadena productiva, la cooperación mediante beneficios-responsabilidades que asumen los productores promedio, y la relación de ciertos actores clave con la capacidad tecnológica instalada. Metodología: la información secundaria se complementó con la recabada en recorridos a parcelas, entrevistas focalizadas y encuestas a productores clave. Resultados: pese a la proximidad geográfica, existen relativos destellos de proximidad relacional, interacción de miembros, pertenencia por reglas y rutinas, aprendizaje colectivo y de cohesión del sistema. Limitaciones: nopal-verdura y nopal-fruta es quizás la cadena productiva mayor evaluada y/o estudiada por la política pública agraria estatal, en menor cuantía académica, existió hartazgo que limita la sensibilidad del pequeño productor. Conclusión: por los resultados obtenidos, los biopreparados orgánicos, junto con la proximidad relacional, pueden contribuir a una proximidad institucional en la producción del nopal en Hidalgo.