
Prácticas de empleo en Magna International Inc. Estudio comparativo entre la empresa multinacional y su filial San Luis Metal Forming: ¿Inclusión e innovación equiparable?
Author(s) -
Juan Luis Osornio-Olmos
Publication year - 2018
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v28i52.559
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Objetivo: comparar las prácticas de empleo de la filial autopartista San Luis Metal Forming (SLMF) con las de la multinacional a la que pertenece Magna International Inc. (MII). Metodología: se analizan las prácticas de empleo y los beneficios para empleados del corporativo con los de su filial con el propósito de determinar qué tipo de empleos son los que genera y si la calidad de estos es equiparable con los principios que difunde la corporación a nivel global. Resultados: se elaboró una serie de categorías denominadas principios con las que se comparó el modelo organizacional de la multinacional con el modelo aplicado en la filial. Limitaciones: actualmente, tanto para las empresas multinacionales como para los gobiernos de los países huéspedes, implementar prácticas que contribuyan al fortalecimiento del desarrollo social se ha convertido en un ideal que cada vez cobra mayor importancia, y que en muchos casos se encuentra directamente relacionado con el desarrollo de la innovación, lamentablemente en los países huéspedes esto se ve reflejado en un menor crecimiento. Conclusiones: con este ejercicio se logró evidenciar la brecha existente entre la multinacional y SLMF y cómo ésta es determinada por las políticas locales.