
Agroecología, instrumento para la gestión del turismo rural en Quintana Roo
Author(s) -
Edel J. Fresneda,
Jose A. Fresneda
Publication year - 2018
Publication title -
estudios sociales - centro de investigaciones económicas y sociales de la universidad de sonora/estudios sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9169
pISSN - 0188-4557
DOI - 10.24836/es.v28i51.509
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Objetivo: valorar cómo la agroecología permite la integración de actividades socioeconómicas en el espacio rural, dando cuenta de un diseño sustentable de desarrollo. Metodología: se abordan las discusiones actuales sobre lo rural y se analiza la definición del turismo rural. Resultados: uno resultado sustantivo es el análisis de la utilidad de la agroecología para generar un desarrollo endógeno y local en el espacio rural de Quintana Roo; en el que se integran patrimonios tangibles e intangibles en el desenvolvimiento económico. Limitaciones: una limitación a tener en cuenta es que este diseño se adscribe a un contexto específico, sólo siendo replicable en espacios donde se corroboran circunstancias análogas. Conclusión: se refiere una propuesta de diseño alternativo de desarrollo basado en el turismo rural, que no hace hincapié en los atributos naturales exclusivamente, incorporando así la complejidad del espacio rural.