
Los resultados de la prueba Saber 11 de Ciencias Sociales y las opiniones de los estudiantes: convergencias y divergencias
Author(s) -
Nancy Palacios Mena,
Miguel Armando Rodríguez Márquez
Publication year - 2019
Publication title -
revista electrónica de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.398
H-Index - 13
ISSN - 1607-4041
DOI - 10.24320/redie.2019.21.e28.2116
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, los resultados de las pruebas de Ciencias Sociales del examen de Estado del año 2016 en Colombia y, por el otro, las opiniones de los estudiantes sobre la preparación que reciben para dicha prueba en el marco de los procesos de evaluación de la asignatura. Se utilizó una metodología cuantitativa con información de dos fuentes: el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación y una encuesta. Los datos se sistematizaron utilizando el programa estadístico Infostad Profesional. Se determinó que, si bien estas pruebas describen el logro de niveles particulares de desempeño de los estudiantes en el área de Ciencias Sociales, es necesario que estos resultados puedan ayudar a comprender aspectos curriculares y prácticas de enseñanza; esto implica un desplazamiento en la pregunta “cuánto saben los estudiantes” a “qué saben” y “qué son capaces de hacer”, y centrar la reflexión en los usos pedagógicos de los resultados de los exámenes.