z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto de las Transferencias Monetarias Condicionadas en la profesión académica en México: distintos tiempos, diferentes condiciones
Author(s) -
Manuel Gil-Antón,
Leobardo Eduardo Contreras Gómez
Publication year - 2019
Publication title -
revista electrónica de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.398
H-Index - 13
ISSN - 1607-4041
DOI - 10.24320/redie.2019.21.e01.2443
Subject(s) - physics , humanities , political science , art
Este trabajo analiza la profesión académica en México en dos períodos: cuando la conducción de las trayectorias académicas era regulada por la vía salarial y, posteriormente, cuando se orientaron por el “pago por mérito”. El análisis emplea los datos de la investigación “La reconfiguración de la profesión académica en México” (2007) para los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, y divide la muestra en dos grupos: veteranos y jóvenes. Los primeros se ubican en la primera época y los segundos en la época en que las carreras académicas ya eran guiadas por las Transferencias Monetarias Condicionadas. Se construyeron tres indicadores: el lapso transcurrido para la obtención del doctorado, el tiempo que fue necesario para lograr el primer trabajo de tiempo completo y las condiciones formativas para el ingreso a la carrera académica. Los resultados de la comparación muestran que las Transferencias Monetarias Condicionadas modificaron los tiempos de formación e incorporación a la planta académica, así como los niveles formativos para iniciar las trayectorias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here