
Redes sociales y bienestar psicológico del estudiante universitario
Author(s) -
Gabriel Valerio Ureña,
River Serna Valdivi
Publication year - 2018
Publication title -
revista electrónica de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.398
H-Index - 13
ISSN - 1607-4041
DOI - 10.24320/redie.2018.20.3.1796
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Las redes sociales se han convertido en parte importante en la vida de los jóvenes universitarios. Algunos autores las consideran herramientas significativas para mantener el contacto con la familia y los amigos. Sin embargo, otros autores argumentan que las redes sociales en línea han contribuido a la desconexión social. Este estudio explora la posible asociación entre el bienestar psicológico de los jóvenes universitarios y la intensidad de uso de las redes sociales (Facebook). Se realizó un análisis cuantitativo con alcance exploratorio: se entrevistaron 200 estudiantes de una universidad privada en México. Los resultados mostraron una asociación negativa entre el número de horas diarias que los estudiantes dedicaron a Facebook y el bienestar psicológico subjetivo (-.241) y el bienestar material (r = -0.192). Además, se encontró una asociación positiva (p < .05, .153) entre el número de fotos que los estudiantes comparten a través de Facebook y el bienestar psicológico subjetivo.