z-logo
open-access-imgOpen Access
EL GEN Y SUS METÁFORAS EN EL ESTUDIO ECOLÓGICO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL: VARIACIONES, IMPLICANCIAS Y VIGENCIAS
Author(s) -
Nahuel Pallito,
Guillermo Folguera
Publication year - 2012
Publication title -
prometeica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1852-9488
DOI - 10.24316/prometeica.v0i7.21
Subject(s) - humanities , art , political science
En este artículo se analizará la consideración y el uso de metáforas en unárea de investigación de gran prestigio en la biología contemporánea: laecología del comportamiento. En particular, se evaluará la presencia dealgunas metáforas en dicha subdisciplina indagando el modo en que sonutilizadas por algunos de los principales científicos del área. Uno de losaspectos en los que se centrará el análisis refiere al carácter reificado de lasmetáforas, es decir, al “olvido” de su propio carácter metafórico, tratandode reconocer algunas de las principales implicancias que dicha reificaciónconlleva al seno de la práctica científica. De este modo, este trabajo muestraque las metáforas presentes en la actividad científica no sólo cumplen rolesimportantes en el modo de hablar y comunicar en la ciencia, sino tambiénen la propia conformación y conservación de (nuevas) ontologías mediantelos procesos de reificación metafórica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here