z-logo
open-access-imgOpen Access
La cosmopolita Isabel Saint Maxent de Unzaga, filántropa y mecenas de la educación ilustrada
Author(s) -
Rosa García Baena,
Frank J. Cazorla Granados
Publication year - 2021
Publication title -
transatlantic studies network
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-8521
pISSN - 2444-9792
DOI - 10.24310/tsn.2021.vi11.14342
Subject(s) - humanities , art , linea , cartography , geography
Perfilar la biografía de Isabel Saint Maxent de Unzaga es adentrarse en el devenir vital público y privado de una mujer criolla, proveniente de una acaudalada e influyente familia de origen francés en la Luisiana española, en el contexto general de las revoluciones atlánticas y del nacimiento de los Estados Unidos de América en 1776. Isabel ocupará una posición privilegiada como consorte de un destacado hombre de Estado que representaba a la corona española, Luis de Unzaga, gobernador de Luisiana y que luego va a seguir ocupando cargos muy importantes en Nueva España. En Cuba, en el intermedio entre el fin de la guerra de la Independencia y la firma del Tratado de Paz con Inglaterra en 1783, Isabel, junto a su marido, capitán general, con dotes de diplomacia internacional, recibirá la visita del príncipe William, futuro rey de Inglaterra. Como esposa de un gobernante ilustrado, Isabel desarrollará una labor filantrópica en pro de la educación no solo en el ámbito familiar, sino también promoviendo la creación de las primeras escuelas públicas bilingües, la Sociedad de Damas de Málaga y la del cuidado de niños expósitos; además, una vez que enviudó, administró el importante patrimonio familiar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here