
Conversaciones significativas sobre cambio climático: reflexiones sobre género y poder
Author(s) -
Concepción Piñeiro,
Irene Iniesta-Arandia,
Marien González Hidalgo
Publication year - 2021
Publication title -
transatlantic studies network
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-8521
pISSN - 2444-9792
DOI - 10.24310/tsn.2021.vi11.14332
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo explora cómo las perspectivas feministas, en relación a las dinámicas de género y poder, aportan a las formas transformadoras de abordar la actual crisis climática. En la primera parte del artículo introducimos la necesidad de una mirada feminista a la hora de analizar los impactos diferenciales del cambio climático en relación al género, la clase, la et-nia, etcétera, así como el papel de los liderazgos de las mujeres en el activismo, las negociaciones y toma de decisiones políticas, y en la ciencia. En la segunda parte, presentamos cómo la facilitación de conversaciones públicas y colectivas que incorporan estas cuestiones, a partir de la experiencia de foros abiertos en Madrid, permite reflexiones en torno al cambio climático como una experiencia cotidiana, la atención a las emociones y las experiencias vividas, la interseccionalidad y la ecodependencia e interdependencia, así como respecto a diferentes formas de liderazgo. Este tipo de conversaciones y encuentros pretenden aportar al trabajo necesario de seguir ampliando las aproximaciones feministas al cambio climático.