z-logo
open-access-imgOpen Access
Apuntes sobre lenguaje, poder y género
Author(s) -
María Luisa Calero Vaquera
Publication year - 2021
Publication title -
transatlantic studies network
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-8521
pISSN - 2444-9792
DOI - 10.24310/tsn.2021.vi11.14330
Subject(s) - humanities , philosophy
Se muestran aquí algunas de las capacidades y «oficios» que el lenguaje puede llegar a tener/desempeñar, en los que se vislumbra su aptitud para intervenir en la realidad. Con las palabras transmitimos pensamientos y emociones, pero también desencadenamos hechos que pueden llegar a incidir en (incluso transformar) el curso de la realidad social. Así, las lenguas son capaces de crear identidad, individual o colectiva, lo que a veces despierta reacciones en contra de esa misma construcción. Estas reacciones desvelan la lucha de poderes que subyace bajo este tipo de conflictos, donde las lenguas no escapan a la tentación de ser sometidas a normas de obligado cumplimiento. Por otra parte, con la incorporación de la variable «género» al binomio «lenguaje» ⁓ «poder» veremos aparecer la existencia de un poder discursivo dominante (masculino) contra el que ciertos sectores de la sociedad actual se declaran en rebeldía. En el presente texto, tales ideas se acompañan de ejemplos concretos extraídos de la realidad social y lingüística de los países hispanohablantes, cuya lengua común —como lengua viva— se ha visto afectada en su trayectoria por los problemas aquí apuntados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here