z-logo
open-access-imgOpen Access
Puerto Rico, situación actual y presencia de empresas españolas
Author(s) -
Rosario Paradinas,
Ignacio Monsalve,
Simón Gracia
Publication year - 2020
Publication title -
transatlantic studies network
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-8521
pISSN - 2444-9792
DOI - 10.24310/tsn.2020.vi9.13011
Subject(s) - humanities , political science , art
Puerto Rico pasó de ser colonia española a convertirse en un Estado Libre Asociado (ELA) de Estados Unidos; no obstante, aún se mantienen vivos los vínculos históricos y culturales con España. En contra de la creencia popular, la agricultura y el turismo no son los motores económicos de Puerto Rico, sino el sector farmacéutico, cuyos productos representan casi la totalidad de las importaciones españolas. Entre las exportaciones españolas a la isla, destacan los combustibles derivados del petróleo, químicos orgánicos, cerámica y productos alimenticios tan relevantes como nuestro vino y el aceite de oliva. Aunque el estatus ELA contempla el autogobierno, la isla comparte régimen aduanero, moneda y marco jurídico con el país estadounidense. Esta privilegiada relación con Estados Unidos supone una estabilidad política, económica y jurídica que ya ha sido capitalizada por empresas españolas de diversos sectores como puerta de entrada en el país norteamericano. Asimismo, Puerto Rico ofrece nuevas oportunidades por sus atractivos incentivos fiscales y por la importante llegada de fondos federales destinados a los sectores de la vivienda, el agua, la energía e infraestructuras. Puerto Rico se enfrenta a numerosos desafíos y desde la Oficina Económica y Comercial de España animamos a las empresas españolas a aprovechar su experiencia y capacidad para jugar un papel relevante en el futuro de la isla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here