
Análisis comparativo de la función semántico-pragmática del uso de los diminutivos en la traducción literaria español-alemán: el caso de Últimas tardes con Teresa de Juan Marsé
Author(s) -
José Manuel Blanco Mayor
Publication year - 2021
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2021.v1i25.9753
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El objetivo del presente artículo es analizar comparativamente el uso de diminutivos en español y en alemán desde una perspectiva semántica y pragmática. El corpus lingüístico específico que se somete a examen es la novela Últimas tardes con Teresa de Juan Marsé, en su versión en español en contraste con su traducción al alemán por Andrea Rössler (1991).
La razón que ha motivado la selección de este corpus textual es que ofrece un amplio elenco de ejemplos de diversa índole que nos permiten aproximarnos a la variada casuística del empleo de los diminutivos en español, a la vez que ponen de manifiesto la dificultad de reproducir determinados rasgos semántico-pragmáticos del texto original al verterlo al alemán. En última instancia, el uso de los diminutivos ilustra paradigmáticamente las peculiaridades estilísticas de un texto que, por sus propias características argumentales y lingüísticas, se plantea como polifónico.