z-logo
open-access-imgOpen Access
Las distintas facetas de las traducciones del árabe en la España del siglo XVI. Apuntes de un panorama diverso
Author(s) -
Luis F. Bernabé Pons
Publication year - 2021
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2021.v1i25.11517
Subject(s) - humanities , art
La presencia del árabe y de sus traducciones en España durante el siglo XVI es muy intensa y presenta varias particularidades. Las traducciones desde el árabe son hechas tanto por musulmanes (mudéjares y moriscos) que van perdiendo progresivamente el uso de la lengua de sus antepasados, como por cristianos. Los objetivos de estos últimos van desde el dominio de los súbditos musulmanes y criptomusulmanes hasta la comprensión del pasado más antiguo de España, incluyendo por supuesto el favorecer la conversión al cristianismo. El objetivo de este trabajo es pasar revista a esa presencia variada de las traducciones del árabe en la España del siglo XVI, señalando qué temas pueden estar aún por estudiar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here