
La traducción de materiales sanitarios sobre la COVID-19 para población inmigrante: análisis exploratorio de propuestas en España
Author(s) -
Cristina Álvaro Aranda
Publication year - 2020
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2020.v0i24.9762
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Las emergencias sanitarias exigen respuestas rápidas para garantizar que los ciudadanos tienen acceso a información para prevenir la transmisión de enfermedades y minimizar riesgos. En sociedades multilingües, los materiales informativos deben estar disponibles en distintos idiomas para alcanzar a diversos grupos que conviven en un mismo territorio. En el contexto de la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19 en España, este artículo se aproxima a instituciones responsables de traducir materiales, los contenidos cubiertos, su formato y lenguas de destino. Se exploran páginas web de instituciones con información sobre salud, para posteriormente analizar una muestra de materiales y seleccionar ejemplos. Los resultados indican que organismos oficiales y ONG son las dos entidades que principalmente se ocupan de traducir materiales, tanto para lenguas mayoritarias como minoritarias. Los contenidos normalmente cubren una descripción de síntomas y medidas preventivas, si bien algunas entidades se desvían de esta tendencia para aproximarse a otros elementos, como el bienestar psicológico. El formato escrito parece ser el más recurrente, pero una de las ONG también desarrolla vídeos adaptados culturalmente. Se sugiere la subtitulación y adaptación de materiales para mejorar su eficacia.