
La traducción al árabe entre la mediación lingüística y la difícil asimilación cultural en el periodo abasí
Author(s) -
Abdallah Tagourramt El Kbaich
Publication year - 2020
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2020.v0i24.8195
Subject(s) - humanities , philosophy
Durante la Alta Edad Media, el movimiento de traducción hacia el árabe, fuera transmisión directa o indirecta contando con la mediación de otras lenguas como el siríaco o el persa, no sólo fue una cuestión de traslación de textos, sino un proceso de apropiación y transformación del conocimiento científico en un marco de aculturación inédito. En este contexto, se pretende contestar a la siguiente pregunta: ¿en qué medida la traducción contribuyó al desarrollo del pensamiento arabo-islámico del periodo clásico? Nuestras respuestas se elaborarán siguiendo un método analítico y crítico basado en fuentes escritas mayoritariamente en árabe. El estudio concluye con la aparición de dos bandos ideológicos en el seno de la cultura arabo-islámica. Por un lado, los conservadores, que se apropiaron del legado de los salaf y de la producción traductológica; por otro, los moderados, que aspiraban a conquistar nuevos métodos de conocimiento independientemente de la herencia tradicional.