
La lengua de la audiodescripción: análisis del guion audiodescrito de Ocho apellidos vascos
Author(s) -
Ana Villoslada
Publication year - 2018
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2018.v0i22.3003
Subject(s) - humanities , art
Este artículo resume un estudio descriptivo del modelo de lengua de la audiodescripción (AD), la modalidad de traducción audiovisual que se encarga de hacer accesibles los textos audiovisuales a la audiencia con deficiencias visuales. Ante la inexistencia de estudios similares, como marco analítico de ese registro propio de la AD se parte del modelo de lengua de oralidad prefabricada en textos de ficción audiovisuales para producciones propias (Baños, 2009). Su aplicación en el guion audiodescrito del largometraje Ocho apellidos vascos permite realizar un análisis lingüístico de los niveles fonético-prosódico, morfológico, léxico y sintáctico. Tras su caracterización, se comparan los resultados tanto con el modelo de lengua de oralidad prefabricada de producciones propias como con el de la lengua del doblaje (dubbese, Chaume, 2004) para determinar a cuál de los dos se asemeja más la lengua de la AD como texto audiovisual de oralidad prefabricada.