z-logo
open-access-imgOpen Access
Don Quijote en el manga: Traducción, transformación y adaptación en la cultura de masas
Author(s) -
Clara Monzó
Publication year - 2017
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2017.v0i21.3631
Subject(s) - humanities , art
Desde las primeras traducciones al japonés del Quijote a lo largo del siglo xix, la obra cervantina ha pasado a formar parte de la cultura de masas nipona. Como manifestación de este fenómeno, el manga ha absorbido la imagen del caballero andante adaptándola a los condicionantes estéticos del género historietístico y entreverándola con su historia y su folklore. Asu vez, el manga ha sido exportado a Occidente, donde lectores y artistas manejan su particular estilo con comodidad. Así, Don Quijote funciona, unido al manga, como puente bidireccional entre Japón y España. Fuera de la novela, la universalidad del clásico se abrirá paso hacia la viñeta y hallará su impulso, frente a lo académico, en el ámbito popular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here