z-logo
open-access-imgOpen Access
La esencialización de la cultura y sus consecuencias en los estudios de traducción
Author(s) -
David Marín Hernández
Publication year - 2017
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2005.v0i9.2999
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo se pretende poner de manifiesto la artificialidad que supone categorizar las personas en culturas, concebidas éstas como unidades con fronteras nacionales bien delimitadas. Desde esta perspectiva, la cultura es un ente estable que determina ontológicamente todos los fenómenos que acontecen en su seno al imprimirles una esencia compartida por todos ellos. Tras analizar algunas de las consecuencias que este concepto de cultura entraña en la teoría y la práctica de la traducción, se propone la posibilidad de prescindir de dicho concepto durante el proceso traslativo. Si el proceso de traducción deja de enfocarse como un contacto entre dos culturas preexistentes, creemos que se conseguirá un análisis más matizado de los rasgos característicos del texto original. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here