
Las tribulaciones de la Carmañola (y de la Marsellesa) en América Latina
Author(s) -
Georges L. Bastin,
Adriana L. Díaz
Publication year - 2017
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.2004.v0i8.2961
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Canciones revolucionarias como la Marsellesa y la Carmañola fueron exportadas a Hispanoamérica a finales del siglo XVIII, época de plena efervescencia emancipadora que culminaría con la independencia. Así como otros numerosos textos, estas canciones fueron traducidas, transformadas o adaptadas con el objetivo de reforzar la militancia de los actores de la emancipación. El siguiente trabajo tiene como objetivo dar cuenta del destino de estas dos canciones revolucionarias francesas en Venezuela (y de manera general en Hispanoamérica). Particularmente apunta a poner de manifiesto la naturaleza y extensión de las transformaciones sufridas por los textos en la traducción española así como las estrategias utilizadas por los traductores. Utilizamos un método discursivo y comparativo para mostrar la influencia de estas traducciones en el proceso histórico de la Emancipación de Hispanoamérica. De hecho, es fácil creer que tales ideas importadas hayan sido solamente copiadas y adoptadas. Si pudieron ser asimiladas es porque fueron adaptadas.