
Ideas y teorías sobre la traducción en el ámbito griego del siglo XVIII
Author(s) -
Ana Tabaki
Publication year - 2017
Publication title -
trans
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 4
eISSN - 2603-6967
pISSN - 1137-2311
DOI - 10.24310/trans.1998.v0i2.2356
Subject(s) - humanities , philosophy , logos bible software , art , theology
Para la Historia de las Ideas el siglo XVIII significó la culminación del pensamiento ilustrado europeo. Fue, sin duda, una época marcada por un intenso debate intelectual y un intercambio de ideas sin precedentes. No es difícil de imaginar, en un ambiente así, el papel absolutamente decisivo que desempeñó la traducción no sólo como vehículo de transmisión de ideas, sino como objeto de debate ideológico. En el ámbito griego, por entonces parte del Imperio Otomano, factores de orden económico y cultural hacen posible importantes empresas traductivas al griego: numerosas traducciones se llevan a cabo bien para participar de las ideas ilustradas, bien para oponerles resistencia. El presente trabajo se centra en el estudio de tres prólogos a traducciones realizadas por tres grandes representantes de la Ilustración griega: Iósipos Misiódax, Dimitrios Catartsís y Panayotis Codricás. Las reflexiones traductológicas expresadas en dichos prólogos tienen implicaciones lingüísticas, morales, educativas y políticas de sumo interés para la comprensión de una época y un espacio trascendentales para la Grecia contemporánea.