
Perfil de la potencia muscular en la cadena anterior en futbolistas de la liga profesional colombiana medido mediante tecnología smartcoach
Author(s) -
Christian Quiceno,
José Iván Alfonso Mantilla,
María Alejandra Samudio,
David del Castillo
Publication year - 2020
Publication title -
revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-0461
DOI - 10.24310/riccafd.2020.v9i2.8218
Subject(s) - humanities , physics , art
Introducción El fútbol ha evolucionado debido a que han aumentado las demandas a nivel técnico, físico, fisiológico, táctico y mental que obligan al jugador a tener un mejor rendimiento. Para ejemplificar, los jugadores de alto rendimiento pueden recorrer hasta 10 kilómetros en acciones de juego como correr, saltar, patear, girar, acelerar, desacelerar, contextualizadas dentro de acciones tácticas que implican movimientos a nivel ofensivo y defensivo en un sistema de juego especifico implementado por los jefes técnicos lo cual implica que deben estar preparados para afrontar entrenamientos y partidos al máximo nivel de exigencia física. La fuerza es el pilar de desarrollo de las demás cualidades físicas debido a que combina diferentes factores morfológicos y neurales como la sección trasversal muscular, arquitectura muscular, reclutamiento de unidades motoras con su sincronización e inhibición neuromuscular. El entrenamiento de la fuerza excéntrica es el punto de partida para desarrollar habilidades de rendimiento especificas debido a que tiene efectos significativos en la reducción de lesiones y aumento de habilidades físicas.Metodología Se realizó un estudio cuasi experimental no aleatorizado que tenía como fin evaluar el efecto de un entrenamiento preventivo basado en ejercicios de sobrecarga excéntrica y determinar valores de referencia para jugadores de fútbol de la liga profesional colombiana en la cadena muscular anterior. Se definió como variables de medición la potencia media excéntrica medida mediante el sistema SmartCoach a través del dispositivo kBox Exxentric. Resultados Se realizó la prueba en t para medias emparejadas en el software excel donde la media para la 1 evaluación fue de 271,4 Watts y la 2 evaluación de 534,2 watts, se obtuvo un valor de P=0,14 lo cual indica que hubo una diferencia significativa. Para los arqueros el valor promedio fue de 352watts, defensas laterales 374 watts, defensas centrales 475 watts, volantes 385 watts, extremos 401 watts y delanteros 418 watts. Conclusión el entrenamiento preventivo de fuerza y sobrecarga excéntrica enfocado en la cadena muscular anterior tiene efectos significativos en la fuerza muscular en jugadores de futbol profesional.