
Neurociencia y entrenamiento en el deporte de alto rendimiento
Author(s) -
José Iván Alfonso Mantilla
Publication year - 2019
Publication title -
revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-0461
DOI - 10.24310/riccafd.2019.v8i2.6238
Subject(s) - humanities , psychology , art
El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática de la literatura en relación a la neurociencia aplicada al deporte de alto rendimiento. Esta se realizó a través de una búsqueda en bases de datos con palabras clave como percepción visual, tiempo de reacción, tiempo de ejecución y deporte. Se identificó que existen factores mentales que determinan el éxito del deportista de alto rendimiento, estos están mediados por aspectos psiconeurofisiologicos del sistema nervioso que incrementan la actividad neuronal facilitando el aprendizaje y adaptación de gestos motores a circunstancias específicas del deporte. Como resultados, en primera instancia se determinó que existen habilidades cognitivas que son determinantes en la consecución de logros deportivos. Estas son atención sostenida, memoria verbal, velocidad de procesamiento y memoria visoespacial. Adicionalmente, existen metodologías de entrenamiento para estas habilidades que se desarrollan a través de dispositivos tecnológicos, juegos de realidad virtual y entrenamiento en campo. En conclusión, el entrenamiento de habilidades cognitivas es el camino para aumentar el rendimiento mental del deportista y generar una mejor toma de decisiones en el campo de juego que puede ser vital en la consecución de logros deportivos por parte de entidades deportivas a nivel nacional e internacional.