
Los juegos reducidos como metodología de enseñanza en el fútbol.
Author(s) -
Manuel Tomás Abad Robles,
Carlos Fernández Espínola,
Francisco Javier Giménez FuentesGuerra
Publication year - 2019
Publication title -
revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-0461
DOI - 10.24310/riccafd.2019.v8i1.5769
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo de este trabajo fue analizar los juegos reducidos como metodología de enseñanza en el fútbol. Para ello, se realizó un análisis de revisiones sistemáticas que versan sobre esta temática. La búsqueda se realizó en las bases de datos de Web of Science Scopus y Google Scholar, seleccionando un total de cuatro estudios. Los resultados de estas revisiones mostraron que la planificación y organización del entrenamiento con juegos reducidos determinan el éxito de los objetivos físicos o táctico-técnicos que pretendemos conseguir. Para ello, en la preparación de entrenamientos con juegos reducidos es importante que los entrenadores/docentes de Educación Física tengan en cuenta variables como el número de jugadores, el tamaño del espacio de juego, la modificación de reglas, la estimulación del entrenador, la presencia o no de porteros, o el tiempo de trabajo y de descanso. Basándonos en las evidencias científicas analizadas en este trabajo, podemos corroborar que los juegos reducidos permiten llevar a cabo un entrenamiento óptimo y simultáneo en cuanto al trabajo de las habilidades táctico-técnicas y de condición física.