z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia de variables antropométricas en la potencia de salto después de una sesión de recuperación activa en jóvenes futbolistas Hondureños.
Author(s) -
Aldo A. Vasquez-Bonilla,
Fredy Rolando Escobar del Cid,
Dianka Gissell Vasquez,
Rafael Timón,
Guillermo Olcina
Publication year - 2019
Publication title -
revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-0461
DOI - 10.24310/riccafd.2019.v8i1.5765
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Las variables antropométricas podrían influir en la recuperación, y este hecho resultaría interesante para el control de la fatiga-recuperación por parte de los entrenadores. 21 jugadores profesionales de la liga nacional de Honduras participaron en el estudio (edad: 18 ± 0 años e IMC: 23.3 ± 2.2 kg·m-2). Se caracterizó el perfil antropométrico y se midió la potencia de salto vertical y dolor muscular percibido como indicadores de recuperación. Se encontró un aumento en la potencia de salto (pre-sesión= 986 ± 163 y post-sesión 1054 ± 158) y percepción del dolor muscular (pre-sesión= 1,11 ± 1,96 y post-sesión= 2,32 ± 1,20). La cintura, masa muscular y perímetro del brazo corregido correlacionaron con la potencia de salto. El control de las variables antropométricas y de composición corporal en jóvenes es importante porque podrían influir en la potencia de salto después de una sesión de recuperación activa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here