z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos del PIAFARC sobre la condición física y la densitometría en obesos
Author(s) -
Cristina Monleón,
María Fargueta,
Laura Ruiz de Elvira
Publication year - 2015
Publication title -
revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-0461
DOI - 10.24310/riccafd.2015.v4i3.6152
Subject(s) - humanities , physical activity , philosophy , medicine , physical therapy
La obesidad es una enfermedad sistémica, crónica y multicausal que afecta a todas las edades, sexos y condiciones sociales. Las alteraciones a nivel músculo-esquelético son evidentes, repercutiendo en estructuras óseas, articulares y desencadenando enfermedades que conllevan un incremento destacado en el gasto sanitario. El objetivo del estudio fue comparar el efecto de dos programas de actividad física basado en actividades rítmicas con control nutricional (PIAFARC). El programa de actividad física tuvo una duración de 8 meses para cada uno de los dos estudios y se aplicó a dos muestras de 34 adultos obesos. Se midieron variables de condición física y densitometría. Los resultados de la comparativa muestran diferencias significativas para el equilibrio (p=0,018) y la fuerza en piernas (p=0,045) a favor del PIAFARC1 y PIAFARC2 respectivamente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here