z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos de un programa de actividad física en la condición física de escolares con TDAH
Author(s) -
Guillermo Felipe López Sánchez,
Laura López Sánchez,
Arturo Díaz Suárez
Publication year - 2014
Publication title -
revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-0461
DOI - 10.24310/riccafd.2014.v3i3.6166
Subject(s) - humanities , physical activity , psychology , physics , art , medicine , physical therapy
Este artículo se centra en estudiar los efectos de un programa de actividad física sobre la condición física de un grupo de escolares con TDAH.MÉTODO: Han participado 12 escolares (12 niños), entre los 7 y los 12 años de edad. La condición física se ha medido mediante dinamometría manual, salto horizontal y Course-Navette. El procedimiento ha sido: pre-test, intervención y pos-test. La intervención ha consistido en 2 días a la semana de actividad física, 60 minutos al día, durante 12 semanas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se han producido mejoras significativas en condición física [capacidad músculo-esquelética del tren inferior (p=0.037) y capacidad aeróbica (p=0,011)]. CONCLUSIONES: El programa utilizado es eficaz para mejorar la condición física de niños con TDAH.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here