z-logo
open-access-imgOpen Access
Tiempo de reformas ¿o no?
Author(s) -
Francisco Vila Tierno
Publication year - 2021
Publication title -
revista de estudios jurídicos laborales y de seguridad social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2660-437X
DOI - 10.24310/rejlss.vi2.12441
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , physics
El mes de marzo de 2021 ha sido el aniversario oficial de la pandemia en nuestro país. Un año que nos sirve, a su vez, como referencia, para determinar el período transcurrido desde que se paralizó el diálogo social encaminado a reformar la reforma de 2012.Una contrarreforma que se había planteado según una hoja de ruta con modificaciones inminentes, a medio y a largo plazo. Pero siempre bajo un mismo eslogan: “acabar con los aspectos más lesivos” de aquella. Y la vía era la derogación de lo regulado entonces.Ya entonces nos planteábamos tres cuestiones distintas:- ¿cuáles se consideraban los aspectos más lesivos de la reforma de 2012?- si se derogaba la legislación de 2012 ¿con qué nos quedábamos? ¿con la de 2010, o también se alcanzaría ésta?- ¿se conseguiría con acuerdo entre los agentes sociales?Los interrogantes siguen siendo los mismos en algún caso y, en otros, las respuestas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here