z-logo
open-access-imgOpen Access
La necesaria formación del profesorado universitario ante la docencia virtual
Author(s) -
Esther Rando Burgos
Publication year - 2021
Publication title -
revista jurídica de investigación e innovación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-8754
DOI - 10.24310/rejie.2021.vi24.12137
Subject(s) - humanities , cartography , political science , philosophy , geography
Los últimos meses, con la fatídica llegada de la Covid-19, han supuesto un auténtico tsunami en nuestras vidas, en todas las esferas, también en la docente. En apenas días se pasó de la ya tradicional docencia presencial a la docencia virtual. Estudiantes y docentes nos vimos de lleno en un nuevo escenario que hasta entonces se limitaba a cuestiones concretas y que transformó nuestro día a día. Y, podría afirmarse, que se ha superado con éxito o, al menos, de la mejor forma posible dado los limitados recursos, la situación de incertidumbre generalizada, gracias a una reinvención casi diaria. Transcurridos estos primeros tiempos y aún sin saber qué escenario tendremos en el próximo curso una cuestión parece evidente: la docencia virtual ha llegado para quedarse. Consecuencia de ello es la necesaria adaptación del docente al nuevo escenario, lo que pasa por la formación en docencia virtual para, valga la redundancia, poder formar a nuestros estudiantes. El objetivo del presente trabajo se centra en analizar la importancia y necesaria formación del docente en el entorno universitario ante la docencia virtual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here