
Ritualidad y representación antropomorfa en el Japón Neolítico -sobre las figuras dogū del período Jōmon-
Author(s) -
Rafael Abad de los Santos
Publication year - 2021
Publication title -
revista de antropología y filosofía de lo sagrado/revista de antropología y filosofía de lo sagrado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6053
pISSN - 2530-1233
DOI - 10.24310/raphisa.2021.v5i1.12423
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Resumen: Este artículo tiene como objetivo ofrecer al lector un análisis de las figuras antropomorfas conocidas como dogū, que fueron elaboradas durante el período Jōmon de la prehistoria japonesa. Para ello, en primer lugar, será necesario esclarecer sus orígenes y evolución a partir del conocimiento arqueológico acumulado hasta la actualidad, que pondrá de relieve un proceso gradual de complejización tipológica, desde formas primarías hasta un intento de trascender la representación del cuerpo humano. Al mismo tiempo, también se deberá prestar atención a su diversidad sincrónica, marcada por diferentes tipos con una mayor o menor presencia en el marco espacial del archipiélago. Esta labor permitirá no sólo delimitar las diferentes etapas protagonizadas por estas figuras, sino también esclarecer su posible significado y uso. Ello nos conducirá finalmente a un replanteamiento sobre la propia existencia de los dogū como categoría arqueológica.