z-logo
open-access-imgOpen Access
BUSHIDO, BUDO Y BU: UN ACERCAMIENTO FILOSÓFICO
Author(s) -
Ueno Taisuke
Publication year - 2020
Publication title -
revista de antropología y filosofía de lo sagrado/revista de antropología y filosofía de lo sagrado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6053
pISSN - 2530-1233
DOI - 10.24310/raphisa.2020.v4i1.11218
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Si pretendemos interpretar el significado de “Bu” con el pensamiento y las ideas actuales, dicha letra representaría el concepto de violencia, de la magnitud de una masacre. Esto es algo similar a la ficción que supone la tecnología que Winston-Churchill, narra en su obra sobre la Crisis Mundial, donde una sola llamada de teléfono podía hacer que miles de soldados mujeres y niños murieran, empujando de este modo a la humanidad al borde de la extinción. La Constitución de Japón, que proclama la amenaza permanente de “La intimidación o el uso de la fuerza”, ilustra claramente este razonamiento. Nuestra guerra moderna en realidad implica poco más que derrotar la tecnología enemiga pero, el concepto que encierra la letra “Bu” no es tan mecánico ni superficial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here