
FENOMENOLOGÍA Y ONTOLOGÍA DEL ESPACIO Y EL TIEMPO SAGRADOS EN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS DEL PERIODO CLÁSICO
Author(s) -
Beatriz Valenzuela Emmitt
Publication year - 2019
Publication title -
revista de antropología y filosofía de lo sagrado/revista de antropología y filosofía de lo sagrado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6053
pISSN - 2530-1233
DOI - 10.24310/raphisa.2018.v2i1.5648
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo es una investigación sobre filosofía de la cultura. Trata de comprender las expresiones simbólicas de algunos grupos humanos: los mesoamericanos del periodo clásico. Como saber filosófico, la filosofía de la cultura toma su punto de partida de las descripciones llevadas a cabo desde el plano de la exterioridad objetiva por arqueólogos, lingüistas e historiadores. Teniéndolas en cuenta intento comprender estas culturas en un doble plano: el fenomenológico y el ontológico. Como ejes de la organización de estas culturas tomo las expresiones artísticas y religiosas más significativas referidas al espacio y al tiempo: sus lugares sagrados y sus calendarios sagrados, e intento realizar una comprensión de lo vivido o acontecido en la interioridad de los sujetos de estas culturas ante los lugares sagrados y sus calendarios, y alcanzar, desde el punto de vista de la ontología de la cultura la esencia del espacio como lugar de manifestación del Origen y del calendario como organización de la vida desde un constructo ideal.