
LOS LUGARES SAGRADOS EN EL BUDISMO O EL LUGAR DE LO SAGRADO EN EL BUDISMO
Author(s) -
Antoaneta Nikolova
Publication year - 2019
Publication title -
revista de antropología y filosofía de lo sagrado/revista de antropología y filosofía de lo sagrado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6053
pISSN - 2530-1233
DOI - 10.24310/raphisa.2017.v1i2.4300
Subject(s) - humanities , art
Resumen: Este artículo tiene el propósito de examinar el significado de lo sagrado en una religión como el Budismo, donde no hay una idea de Dios como tal o ningún ser sobrenatural. En cambio, hay prácticas íntimas elaboradas para lograr la iluminación. El artículo tiene dos partes. La primera analíza los lugares sagrados en el Budismo, considerando así dos conceptos importantes el samsara y el nirvana. En la segunda parte se trata de los lugares sagrados en el Budismo comparando dos estructuras espaciales: la estupa como representativa de una estructura vertical y el manadala como horizontal. Tomando como fundamento la yuxtaposición de estos, aparentemente, conceptos y estructuras opuestas, el artículo revela que en términos del Budismo lo verdaderamente sagrado es lo no-sagrado: este es un término que trasciende la oposición sagrado-profano y expresa la visión específica budista de la no-dualidad. Palabras claves: Budismo; sagrado-profano; no-dualidad