
SÍMBOLOS MITOLÓGICOS DE LOS SANTUARIOS MEGALÍTICOS TRACIOS, Y DE LOS SANTUARIOS CRISTIANOS Y MUSULMANES EN LOS BALCANES
Author(s) -
Vassil Markov
Publication year - 2019
Publication title -
revista de antropología y filosofía de lo sagrado/revista de antropología y filosofía de lo sagrado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6053
pISSN - 2530-1233
DOI - 10.24310/raphisa.2017.v1i2.4299
Subject(s) - humanities , art
Resumen: Los antiguos espacios sagrados tracios megaliticos y dolménicos están llenos de símbolos estrechamente conectados con la mitología de los tracios y las antiguas prácticas de culto, típicas de esta área. Las más numerosas son las grandes tallas en piedra de huellas que el folclore búlgaro considera las del heroe Krali Marko, considerado como el guardia de las personas en Bulgaria. En la ciencia contemporánea que estudia la Tracia se cree que él ha sido el sucesor del Dionisio tracio.Hacer un lugar sagrado con una piedra tallada de su huella como altar del héroe, fue realmente una autentica prueba para los creyentes de la antiguedad, de que Dios habia estado allí en la primogenia época mitológica. En este sentido, mediante el contacto con lo divino, la roca monumental se convierte en sagrada y el lugar se convierte en un santuario. Lo crudo se convierte en cocido, la Naturaleza se convierte en cultura. Con el establecimiento de la Cristianidad como única religion en el Imperio Romano desde el siglo IV, algunos de los santuarios megalíticos de los Tracios fueron abandonados, aunque otros fueron cristianizados. Después, en la Edad Media, otros fueron apropiados como espacio sagrado Islámico. De esta manera, permanecen como espacios sagrados en los Balcanes. Parte de los signos-símbolos que hay en ellos han adquirido nuevos significados debido al espiritu de las nuevas religiones. Palabras claves: Antrología; historia de la cultura; religión; mitología; arqueología;