z-logo
open-access-imgOpen Access
Papel de la matemática en el conocimiento, en la vida ordinaria
Author(s) -
Javier de Lorenzo
Publication year - 2020
Publication title -
naturaleza y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9228
pISSN - 2254-9668
DOI - 10.24310/natylib.2020.v14i2.10736
Subject(s) - humanities , philosophy
El Hacer matemático es, en general, un desconocido. Si se habla de él es, en principio, para mostrar un rechazo: se le acusa de ser el responsable del llamado fracaso escolar y muchos de los que se orientan por los estudios de las llamadas humanidades lo hacen por huir de la matemática. Y, sin embargo, vivimos en un mundo matematizado de artefactos. Un mundo que se originó en la Revolución agrícola cuando grupos de homínidos adoptaron para su transformación la técnica, la matemática, lo simbólico. Elementos convertidos en partes constitutivas de la especie humana. Como uno de esos elementos, la matemática tiene un papel esencial para lograr el conocimiento y, con él, construir los artefactos con los que se ha llegado a la sociedad occidental a la que pertenecemos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here