z-logo
open-access-imgOpen Access
Respeto y Relaciones Inter-generacionales en la Escuela Secundaria: sentidos que jóvenes de sectores populares le atribuyen al trato respetuoso por parte de las y los adultos educadores
Author(s) -
Gabriel Rosales
Publication year - 2020
Publication title -
márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-2769
DOI - 10.24310/mgnmar.v1i2.8463
Subject(s) - humanities , sociology , art
Esta ponencia surge en el marco del Proyecto de Investigación “Relaciones inter-generacionales en instituciones educativas formales: experiencias de niños/as, jóvenes y adultos/as”, radicado en la FCH - UNSL. El proyecto tiene por objeto general indagar cómo se (re)construyen los vínculos inter-generacionales en escenarios educativos formales, a partir de explorar las experiencias que de estas relaciones tienen niños/as, jóvenes y adultos/as. En este marco de reflexión, este trabajo expondrá particularmente los sentidos que jóvenes de sectores populares que asisten a escuelas secundarias de la Ciudad de San Luis han construido en relación a la idea de “respeto” en los vínculos que establecen con las y los adultos educadores de sus escuelas. Para indagar este tópico analizamos un corpus conformado por 250 encuestas y 25 entrevistas realizadas a jóvenes. Según lo muestran investigaciones nacionales e internacionales recientes, la noción de respeto emerge como un vector privilegiado para analizar el modo en que los vínculos inter-generacionales y pedagógicos se transforman en la actualidad pues visibiliza –entre otros aspectos- vivencias, necesidades y reclamos juveniles que tensionan los vínculos escolares. En este trabajo, particularmente, identificamos dos grandes de núcleos de sentido vinculados a cómo las y los estudiantes entienden la noción de respeto: el respeto unidireccional o tradicional, y el respeto bidireccional o emergente. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here