z-logo
open-access-imgOpen Access
Vocación, ethos y educación en Ortega y Gasset
Author(s) -
Rubén Sánchez Muñóz,
Cintia C. Robles Luján
Publication year - 2021
Publication title -
metafísica y persona
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-4996
DOI - 10.24310/metyper.2021.vi26.11477
Subject(s) - ethos , persona , humanities , philosophy , linguistics
En este trabajo veremos las relaciones que hay entre los conceptos de vocación y ethos desde la filosofía de Ortega y Gasset. La tesis que vamos a sostener es que la persona se da cuenta de su vocación o llamada interior por medio de la función estimativa: la persona siente ese llamado y que los conceptos de ethos y vocación coinciden, que ambos apuntan al mismo fondo insobornable de la persona. Para mostrar que es así, primero hablaremos del carácter problemático de la vida; en segundo lugar, expondremos las notas más importantes de la vocación; en tercer lugar, diremos algo sobre la relación entre vocación, ethos y estimativa y, en la última parte discutiremos sobre las relaciones entre vocación, educación y circunstancia a partir de las carreras y la vida profesional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here