
El personalismo ético de Friedrich Schleiermacher: la importancia de la “Bildung” para la realización de la comunidad
Author(s) -
Cătălina Elena Dobre
Publication year - 2018
Publication title -
metafísica y persona
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-4996
DOI - 10.24310/metyper.2018.v0i20.5179
Subject(s) - humanities , philosophy , persona
RESUMEN:Considerando de que Friedrich Schleiermacher acuñó el término personalismo, a partir del cual pretendió crear una ética personalista, nos proponemos demostrar que este personalismo no podía ser entendido sin los conceptos: Bildung, persona, humanidad y comunidad que representan los pilares del pensamiento del filósofo y teólogo alemán. Argumentaremos que es imposible pensar el tema de la comunidad sin que la persona elija libremente el proceso de formación interna que le ayuda a alcanzar la humanidad, entendida como el ideal por excelencia a la cual debe aspirar. Por lo que, para Schleiermacher, como argumentaremos, el centro de la vida ética lo representa la capacidad de la persona de ser capaz de abrirse hacia el otro para llegar a crear una comunidad. Esto no significa que el ser humano debe renunciar a su peculiaridad, al contrario, mediante la formación, mediante la Bildung, se logra una revitalización permanente del carácter individual y espiritual de la persona que debe reflejarse en los demás.