
"Amapolita morada". Identidad mexicana silvestre y melancólica
Author(s) -
Noé Blancas Blancas
Publication year - 2018
Publication title -
metafísica y persona
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-4996
DOI - 10.24310/metyper.2017.v0i18.4744
Subject(s) - humanities , art
La copla "Amapolita morada" constituyó el motivo para la creación del poema "Glosa de mi tierra" de Alfonso Reyes y de la canción de Las mañanitas de Manuel M. Ponce. En ambas obras, poeta y músico dejan testimonio de una las preocupaciones del grupo al que pertenecieron, El Ateneo de la Juventud. Flor silvestre y callada, veros de queja, la amapola es un sómbolo de lo sinvestre en el poema de Reyes. Joven que despierta entre el arrullo de lentas campanadas y cantos de pájaros en una mañana pueblerina, la flor constituye una imagen de la melancolía para Manuel M. Ponce. Lo silvetsre y lo melancólico son las características que ambos mexicanos consideran esenciales del alma mexicana.