z-logo
open-access-imgOpen Access
Propuesta de un nuevo modelo: Práctica Reflexiva Mediada
Author(s) -
Ingrid Eugenia Cerecero Medina
Publication year - 2018
Publication title -
innoeduca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2444-2925
DOI - 10.24310/innoeduca.2018.v4i1.3595
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Esta investigación se focalizo en encontrar la pertinencia de la combinación de elementos para que docentes en activo y con experiencia, lleven a cabo ciclos de práctica reflexiva aplicados a su propia labor como medio de mejora y evaluación de la misma.  Se tomaron como punto de partida tres fundamentos para la propuesta: 1) La relación dialógica entre la teoría y la práctica, 2) algunos modelos y características de la práctica reflexiva mencionadas por distintos autores; y 3) la relevancia del apoyo de la mediación.Se exponen, en un primer momento, la importancia de la teoría y la práctica para el análisis de la labor docente, seguido de algunas de las características principales de la práctica reflexiva; algunas notas relevantes sobre la teoría sociocultural de Vygotsky, la mediación y el modelo propuesto por Engeström para la teoría de la actividad; así como la presentación de ciertos modelos representativos de la práctica reflexiva dando como resultado la propuesta de un nuevo modelo al que hemos llamado Práctica Reflexiva Mediada, resumiendo los elementos que lo constituyen y su conceptualización. El modelo fue aplicado a docentes de lenguas por medio de un taller y el seguimiento de registros y observaciones de su práctica en un período de dos meses. Tiempo durante el cual los docentes tuvieron la oportunidad de interactuar y llevar a la práctica cada uno de los estadios del modelo, los cuales se dividen en tres: conocimiento, significación y resignificación, siendo acompañados de un mediador y sus pares. Entre los resultados encontrados se destaca la importancia de la participación de un mediador que apoye dicho proceso y el compromiso de los docentes para llevarlo a cabo, reconociendo que las experiencias y saberes de los docentes pueden compartirse y documentarse originando la posibilidad de encontrar nuevos supuestos a comprobar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here