
Efectividad de las TIC en el trabajo colaborativo para la metodología de clase inversa
Author(s) -
Marcela Herrera Mueses
Publication year - 2021
Publication title -
international journal of new education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2605-1931
DOI - 10.24310/ijne4.1.2021.11196
Subject(s) - humanities , philosophy
Se ha demostrado que el uso de las TIC, mediante la metodología de clase inversa, genera mayor efectividad y motivación en estudiantes, propiciando un incremento en el desarrollo de habilidades y destrezas que se ratifican en un Proceso de Aprendizaje Significativo (PAS). En esta ocasión se destaca el trabajo colaborativo como mecanismo esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tomando en consideración: trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación y desarrollo de proyectos, como factores primordiales que encajan y concatenan directamente con las demás fases de clase inversa; por tal razón se propone el uso de herramientas tecnológicas encaminadas al alcance de los estándares educativos planteados por el Ministerio de Educación del Ecuador enmarcados en un criterio pedagógico constructivista y sustentados en el diseño del aprendizaje del siglo XXI. Para verificar el logro de la aplicación de las TIC en la fase de trabajo colaborativo, se establece un análisis comparativo del rendimiento académico antes y después de usar mencionadas herramientas con base a la experiencia de los autores, utilizando una investigación aplicada, para lo cual se tomó como caso práctico la asignatura de Lengua y Literatura de tercero de Bachillerato General Unificado (BGU) en la Unidad Educativa Fiscal San Francisco de Quito, obteniendo resultados favorables en el rendimiento académico de los estudiantes y así logrando un PAS efectivo; en tal virtud, es factible promover la presente investigación en las diversas asignaturas de la institución y a la vez en otros centros educativos.