z-logo
open-access-imgOpen Access
Herramientas pedagógicas innovadoras en el Recinto “Urania Montás”, San Juan de la Maguana, República Dominicana.
Author(s) -
Rosaura Gutiérrez Valerio,
Verónica Virgilio,
Nahdy Moreno,
Carla Natalia Maruri Torres
Publication year - 2020
Publication title -
international journal of new education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2605-1931
DOI - 10.24310/ijne3.1.2020.8511
Subject(s) - humanities , sociology , art
El presente estudio responde de forma directa a la búsqueda docente de herramientas pedagógicas innovadoras, de enseñanza y aprendizaje, vinculadas al desarrollo consciente del ser humano. Este direccionamiento admitió la implementación de la Terapia Comunitaria Integrativa Sistémica (TCI) y sus Ruedas Vinculantes en el Recinto “Urania Montás”. La intención principal fue elevar la calidad de la formación docente, a través de la construcción y fortalecimiento del sí mismo, y de vínculos solidarios y saludables en estudiantes y docentes. El uso de esta herramienta y la riqueza de su metodología, permitió el registro de datos cualitativos y cuantitativos, sostenidos, que permitieron identificar situaciones y emociones limitantes para el desarrollo humano y profesional de los participantes; a su vez se registraron experiencias y estrategias resilientes que refuerzan ambos componentes del objetivo del proyecto. Se realizaron 45 Ruedas Vinculantes con la asistencia de 188 personas. Los resultados de su aplicación indican que el 75% (141 casos) señalaron malestares relacionados a situaciones de estrés, conflictos en general y familiares, discriminación y violencia. Las emociones registradas fluctúan entre las familias del miedo (39%), rabia (36%), tristeza (22%), culpa y desconfianza (3%). En consonancia con su metodología, las Ruedas Vinculantes afloran la posibilidad de compartir estrategias y experiencias resilientes; es así que, de las 110 estrategias compartidas, 61% apuntan a la construcción y fortalecimiento del sí mismo; 21%, a la construcción de vínculos solidarios y saludables, 5% a ambos, y 13% a otros. La consonancia de la aplicación de la herramienta con los objetivos del proyecto y resultados del mismo, vislumbran la Terapia Comunitaria como un aporte innovador para la formación docente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here