
Las imágenes de Rostros y Lugares (2017). Una reflexión desde el documental performativo y los estudios visuales
Author(s) -
Fabiola Alcalá Anguiano
Publication year - 2021
Publication title -
fotocinema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-0150
DOI - 10.24310/fotocinema.2021.vi22.11728
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este texto se analiza la película Rostros y Lugares de la cineasta Agnès Varda y del artista gráfico JR (2017) tomando en cuenta su condición de documental performativo y siguiendo algunas pautas teórico-metodológicas que los estudios visuales como campo y como método ofrecen. Este análisis permite reflexionar sobre las funciones emotiva y reflexiva de las imágenes, ya sean fotográficas, cinematográficas, de gran formato, analógicas o digitales. Así como en su repercusión estética y sociopolítica siguiendo los aportes de Bill Nichols, Nicholas Mirzoeff y Gille Deleuze.
El análisis se divide en cuatro tipos de imágenes que ayudan a comprender cómo funciona narrativa y estéticamente el filme, un documental que además está constituido por instalaciones fotográficas y por sus réplicas en internet, estas son: imágenes instalación, imágenes introspección, imágenes ausencia e imágenes reproducción, una taxonomía en construcción que puede servir de base para el estudio de otros filmes de esta naturaleza.