z-logo
open-access-imgOpen Access
El sueño espacial europeo como alternativa en Próxima, de Alice Winocour (2019)
Author(s) -
Antonio Sánchez-Escalonilla
Publication year - 2020
Publication title -
fotocinema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-0150
DOI - 10.24310/fotocinema.2020.vi21.10002
Subject(s) - humanities , art , alice (programming language) , cartography , geography , art history
El estreno del filme Próxima en 2019, realizado por la directora francesa Alice Winocour, ha establecido un hito en el género cinematográfico de viajes espaciales al tratarse de la primera producción protagonizada por una mujer astronauta europea, madre de familia, que realiza su sueño de viajar a las estrellas en una misión de la Estación Espacial Internacional. El contraste de la protagonista con sus compañeros de tripulación —un cosmonauta ruso de Roscosmos y un astronauta estadounidense de la NASA—, da lugar una confrontación de diversos imaginarios: espacial, geopolítico y de roles femeninos y masculinos. El presente artículo pretende analizar esta confrontación socionarrativa presente en Próxima, tomando como referente el sueño espacial europeo en cuanto ethos alternativo al sueño americano y al sueño ruso/soviético.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here