z-logo
open-access-imgOpen Access
El cine y la memoria: formas de producción y dimensiones históricas
Author(s) -
Ana Laura Lusnich,
Eduardo Victório Morettin
Publication year - 2020
Publication title -
fotocinema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-0150
DOI - 10.24310/fotocinema.2020.v20i1.7587
Subject(s) - humanities , art
El objetivo principal del dossier es reflexionar sobre los diversos desdoblamientos en el cine como vector de memoria, estimulando el debate sobre su papel en sus diversas dimensiones, circuitos y soportes. También pretende abordar los procesos por los cuales el cine se inserta en la producción de una memoria, procesos construidos, revisados y adensados a lo largo de los años, motivos de innumerables disputas que se desarrollan hasta la actualidad. En lo que se refiere a este aspecto, la cuestión de la memoria, puede ser comprendida en varias dimensiones: como pauta para las identidades sociales y políticas; como forma de recordar e interpretar, socialmente hablando, eventos y personajes; y como política de reparación y justicia en torno a las violaciones de derechos humanos y políticos que marcaron el período. En este contexto, el papel de la memoria ha ocupado parte considerable del espacio público gracias a la proliferación de museos, memorias, conmemoraciones, películas, programas televisivos y otras manifestaciones culturales actuales, en directa consonancia con la llamada valorización de los "lugares de memoria", que caracterizó la segunda mitad del siglo XX.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here